PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA PADRES DE BEBÉS PREMATUROS Y SU RELACIÓN COM EL DESARROLOO MOTOR: REVISIÓN INTEGRADORA
PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA PADRES DE PREMATUROS: REVISIÓN INTEGRATIVA
DOI:
https://doi.org/10.19175/%20recom.v15i0.5553Palabras clave:
Unidade de Terapia Intensiva Neonatal; Recém-Nascido Prematuro; Pais; Educação em Saúde; Atividade Motora.Resumen
Objetivo: Identificar en la literatura científica los programas educativos de intervención motora temprana utilizados por los padres de niños nacidos prematuros hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y su contribución a su desarrollo motor. Metodos: Se trata de una revisión integrativa de la literatura, en las bases de datos PubMed, Embase, Web of Science, Lilacs, CINAHL, Livivo, PEDro, ProQuest Dissertations & Theses Global, el Catálogo de Tesis y Disertaciones CAPES, y Google Scholar. Resultados: Se identificaron 3514 referencias, luego de eliminar duplicados y leer los títulos y resúmenes, se seleccionaron 43 documentos para lectura completa; nueve que cumplen los criterios de elegibilidad. Se evidenció que el Estudio Noruego de Fisioterapia en Recién Nacidos Prematuros fue el programa más utilizado y obtuvo resultados diferentes en relación al desarrollo motor. Conclusión: Aún se necesitan más estudios para verificar la influyencia del desarrollo cerebral, el ambiente, el dolor, el estrés, la nutrición, el sueño en el desarrollo de los prematuros y cómo estos factores pueden influir en la respuesta a la intervención temprana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Aneline Maria Ruedell, Ariana Rodrigues da Silva Carvalho, Cláudia Silveira Viera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.




